Arquitectura Interior en Hoteles – Hotel Huinid – Bs. As. – Arq. Viviana Melamed


La Arq. Viviana Melamed se ha consolidado como una referente indiscutida, tanto en Argentina como a nivel internacional en arquitectura interior en hoteles.
Su estudio, reconocido por la excelencia en el diseño de espacios residenciales, comerciales y hoteleros, se caracteriza por una impronta innovadora, profundamente técnica y emocionalmente expresiva.
Arquitectura Interior en Hoteles
La arquitectura interior en hoteles es una disciplina que exige una combinación precisa de estética, funcionalidad y experiencia sensorial. En este sentido, la reconocida arquitecta Viviana Melamed se ha posicionado como una referente en el rubro, y su trabajo en el Hotel Huinid Buenos Aires es una clara muestra de su excelencia profesional.
Un proyecto integral en el corazón de la ciudad
Ubicado sobre la calle Sarmiento, a metros del Teatro San Martín, el Hotel Huinid se erige en un predio singular: un antiguo galpón industrial del siglo pasado, ahora integrado a una torre moderna en el centro de la manzana. Este contraste arquitectónico permitió desarrollar un proyecto único donde lo histórico y lo contemporáneo dialogan en armonía, y donde el interiorismo cobra un rol protagónico.
La propuesta liderada por Viviana Melamed y su estudio abarcó el diseño integral de la arquitectura interior del hotel, desde la planificación de usos hasta la definición estética de cada espacio, la curaduría de mobiliario y arte, y la dirección ejecutiva de obra.
Uno de los espacios más impactantes del proyecto es el lobby de cuádruple altura, en el que se decidió rescatar la arquitectura industrial original mediante la puesta en valor de la estructura metálica existente. El ingreso se realiza a través de un estrecho cubo vidriado, que actúa como transición hacia la magnitud del lobby principal, donde la luz natural ingresa a través de un gran ventanal curvo en el primer piso, generando una atmósfera cálida y envolvente.
A lo largo del lobby se distribuyen espacios de estar amplios y confortables, con mobiliario a medida, mesas metálicas y detalles rústicos que invitan al descanso. En continuidad, se desarrolló un área con barra, mesas y sillones diseñada para el servicio de refrigerios. Sobre el primer nivel, balconeando al espacio central, se ubica el restaurante del hotel, donde destaca una obra de pintura artística mural con motivos vegetales y tonos verdes, que aporta frescura y vitalidad al ambiente.
Habitaciones con identidad y experiencia wellness
Cada habitación del Hotel Huinid fue diseñada pensando en la comodidad, la funcionalidad y el bienestar del huésped. Se incorporaron espacios de trabajo, revestimientos diferenciados y paletas cromáticas que responden a la ubicación dentro del edificio: tonos claros y luminosos en la torre nueva, y colores más terrosos y cálidos en las habitaciones que dan a la calle Sarmiento.
Además, en línea con las nuevas tendencias de arquitectura interior en hoteles, se pensó en la experiencia wellness, incluyendo props de yoga en cada unidad y el diseño de una terraza equipada con spa, gimnasio y solárium, pensados para el relax y la actividad física en un entorno urbano.
El trabajo del estudio de Viviana Melamed no se limitó al diseño arquitectónico, sino que abarcó también la curaduría de objetos decorativos y piezas de arte, seleccionadas especialmente para reforzar el carácter del lugar. Esta mirada integral, que combina diseño emocional y planificación funcional, es lo que define su enfoque de arquitectura interior en hoteles, pensado para transformar cada espacio en una experiencia única.
Desde el concepto inicial hasta la ejecución final, el equipo de Viviana Melamed acompañó todo el proceso del proyecto, garantizando que cada detalle refleja la calidad, la estética y la visión original. El resultado es un hotel donde cada ambiente habla por sí mismo, donde la historia y el diseño contemporáneo se entrelazan con sensibilidad y precisión.